Quiénes somos
conoce más de ambiental y sectorial
Nuestra compañía
AyS nace para suplir una falencia detectada en el mercado de los proyectos. Muchas empresas se apoyan en terceros para generar los estudios ambientales, y generar los documentos necesarios y exigidos por la autoridad, pero se enfrentan al dilema posterior de cómo gestionar los mismos compromisos establecidos en dichos documentos y los permisos sectoriales exigidos para cada etapa de sus Proyectos.
Nuestras asesorías
AyS enfrenta ese desafío, integrándolo desde el inicio de sus asesorías con el fin de que el cliente conozca toda la gestión que su proyecto debe desarrollar para poder ejecutarse.
Los profesionales que trabajan en AyS, presentan vasta experiencia en materias ambientales y sectoriales, trabajando en el ámbito privado y público, en proyectos en sus distintas etapas: pre-factibilidad, factibilidad, construcción, operación y cierre. En su trayectoria han:
- Elaborado y revisado EIA’s, DIA’s, Consultas de Pertinencia Ambiental y capítulos ambientales en todas las etapas de Ingeniería.
- Elaborado y Tramitado más de 500 permisos sectoriales a lo largo de Chile.
- Gestionado el cumplimiento de más de 1.000 compromisos ambientales
Y muchas otras asesorías especializadas en la materia.
Nuestra misión
Nuestra visión
Organización y Equipo
Nuestra organización cuenta con un diverso equipo de profesionales entre los que se cuenta

Catherine Valenzuela
Gerente General

Valeria Bruit
Jefa de Administración y Finanzas

Daniela Gajardo
Asistente de Administración y Personas

Katarina Ubilla
Analista de Control de Proyectos

Loreto García
Encargada de Prevención de Riesgos
EQUIPO DE MEDIO AMBIENTE Y PERMISOS SECTORIALES

Romualdo Zúñiga
Subgerente Técnico

Darío de la Fuente
Jefe de Especialidad

Mónica Troncoso
Jefe de Proyectos

Natalia Muñoz
Jefa de Proyectos

Iván Muñoz
Especialista de Permisos Sectoriales

Aracely Gómez
Coordinadora de Proyectos

Camilo Valenzuela
Coordinador de Proyectos

Cristóbal Cabrera
Coordinador de Proyectos

Linka Zerega
Coordinadora de Proyectos

Marilyn Toledo
Coordinadora de Proyectos
EQUIPO DE ESPECIALIDAD

Christopher Parker
Especialista en Flora y Vegetación

Claudio Lara
Especialista en Flora y Vegetación

Felipe Ross
Especialista en Fauna

Javiera Paz
Especialista de Arqueología

Mario Rodríguez
Especialista en Flora y Vegetación

Matías Cortés
Especialista en Flora y Vegetación

Nicole Ávalos
Especialista en Flora y Vegetación

Vicente Pantoja
Especialista en Fauna
EQUIPO DE APOYO

Daniel Correa
Asesor Legal

José Cabrera
Asesor en Contabilidad

Marjorie Valenzuela
Asesora en Marketing y Comunicaciones
Catherine Valenzuela
Cuenta con diplomados en Gestión Ambiental, Calidad de Aguas, Gestión Ambiental de Proyectos, Responsabilidad Social Empresarial y Coaching Ejecutivo.
Posee más de 15 años de experiencia laboral especialmente en la consultoría del rubro minero y eléctrico, en tramitaciones ambientales y permisos sectoriales.
Marjorie Valenzuela
- Ingeniera Comercial UCh, Magíster en Marketing. Experiencia de 17 años en marketing, análisis del mercado, competencia y clientes, desarrollo e implementación de planes de fidelización, optimización de productos y servicios, desarrollo de convenios, implementación de estrategias para mejorar la comercialización de productos y servicios, reclutamiento, capacitación, desarrollo de carrera de fuerza de ventas e implementación de programas de beneficios.
Valeria Bruit
- Ingeniera Comercial de la Universidad Nacional Andrés Bello, Traductora y Secretaria Ejecutiva, con 13 años de experiencia como Asistente de Gerencia para la gran Minería, con conocimientos de contabilidad, finanzas y legislación laboral.
Lucas Cornejo
Ingeniero en Prevención de Riesgos, Calidad y Medio Ambiente, con 7 años de experiencia en cumplimiento de la normativa legal vigente, seguimiento y control de planes y programas de SSO, Inspecciones en terreno de cumplimiento de estándares y gestión de seguridad, seguimiento de acciones correctivas y Auditorías internas de cumplimiento de programa SSO y sistema de gestión integrado de Seguridad y Salud ocupacional, medio ambiente y calidad bajo las normas ISO 9.001, 14.001 y 45.001, en rubros del área Industrial y Minería.
Romualdo Zúñiga
Ingeniero ambiental con 12 años de experiencia, Magíster en Gestión, Evaluación y Derecho Ambiental y diplomado en Contaminación de aguas. Posee más de 9 años de experiencia en evaluación ambiental de proyectos (SEIA), planificación, desarrollo, verificación y ejecución de compromisos ambientales y sectoriales vinculados a una RCA. Además, destaca su experiencia en la elaboración y tramitación de permisos sectoriales, administración de contratos de prestación de servicios de apoyo específico en materia de cumplimiento ambiental y sectorial principalmente del rubro minero, energético e inmobiliario. Procesos de participaciones ciudadanas, consulta indígena, control operacional ambiental en terreno y la incorporación de la variable sustentabilidad en el diseño de proyectos desde sus etapas de preinversión.
Camilo Valenzuela
Ingeniero Ambiental Universidad Andrés Bello con 6 años de experiencia. Posee certificación europea de alemán avanzado en Heidelberger Pädagogium, Telc Deutsch B2. Su Experiencia como Ingeniero de Proyectos corresponde a evaluaciones ambientales del rubro minero, fotovoltaicos e inmobiliario, además de elaboración de permisos sectoriales y área legal.
Aracely Gómez
-
Licenciada en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables.
-
Experiencia en estudios del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Ejerce en labores de Análisis de Pertinencia interno, análisis de informes de cumplimiento ambiental y elaboración de cartografías en proyectos del rubro eléctrico.
-
Actualmente es Ingeniera de proyectos de Ambiental y Sectorial SpA.
Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente. Experto Profesional del Servicio de Salud. Auditor en Sistemas Integrados.
Profesional con 15 años de experiencia principalmente en proyectos de construcción de infraestructura eléctrica como Montajes de Líneas de Transmisión, y Construcción y Puesta en Marcha de Subestaciones de Poder, además de obras sanitarias.
Actualmente es Jefe de Proyecto de Ambiental y Sectorial SpA.
Ingeniero de Ejecución en medio ambiente con 14 años de experiencia, diplomado en Planificación Ambiental de Proyectos , 10 años de experiencia en la evaluación ambiental de proyectos (SEIA), auditorías de cumplimiento de compromisos ambientales y sectoriales vinculados a una RCA y análisis estratégicos de Proyectos de Preinversión. Destacando su trabajo con equipos multidisciplinarios, colaboración con comunidades indígenas y participación en el desarrollo de proyectos en terreno adquiriendo gran experiencia en el rubro energético y minero.
-
Tecnóloga en Administración de Personal de la Universidad de Santiago de Chile.
-
Con habilidades y conocimientos en diversas áreas de Gestión de Personas, tales como Reclutamiento y Selección, Desarrollo Organizacional, Bienestar, Capacitación, Legislación Laboral, Remuneraciones, entre otros.
- Profesional Analista de Control de Proyectos
- Amplia experiencia en medios. Encargada de las cuentas corrientes y negociaciones con proveedores. Gestión de canjes con clientes y medios. Supervisión e implementación de campañas.
- Ingeniera en Prevención de Riesgos, de Instituto Profesional AIEP, de la Universidad Andrés Bello.
- Profesional con más de 7 años de experiencia en el área de Prevención de Riesgos, con capacidad de trabajo en equipo y liderazgo, motivada por la cultura preventiva y propulsora de mejoras continuas acordes a las normas vigentes, ética y objetivos organizacionales.
- Ingeniera en Ejecución en Medio Ambiente del Instituto Profesional DUOC UC con más de 14 años de experiencia profesional.
- Destaca en su labor de liderazgo en diferentes proyectos del área, tales como: estudios y declaraciones de impacto ambiental, diagnósticos ambientales, evaluaciones ambientales, líneas de base y auditorías ambientales.
- Ingeniera en Ejecución en Medio Ambiente del Instituto Profesional DUOC UC con más de 14 años de experiencia profesional en tramitación de permisos ambientales y sectoriales, elaboración de estudios ambientales (EIA, DIA), seguimientos a compromisos RCA y Planes de Cumplimiento.
- Suma a su experiencia auditoria ISO 14.001:2015, además de velar por el cumplimiento legal de la organización cumplimiento de metas y objetivos, KPI’s y presupuesto anual del área. Por otro lado, cuenta con especialización en materias de recursos hídricos, código de aguas y obras hidráulicas, liderando proyectos de investigación en derechos de aprovechamiento de aguas, catastros de obras y trabajos con comunidades de aguas.
Cristobal Cabrera
Actualmente trabajo como Ingeniero de proyectos de Ambiental y Sectorial SpA.
Linka Zerega
- Ingeniera en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile, aprobada con “Distinción máxima”
- Con experiencia de 5 años en materias de gestión ambiental y sustentabilidad.
- Actualmente se desempeña como Ingeniera en Declaraciones y Estudios de Impacto Ambiental, así como en la elaboración de consultas de pertinencias, matrices de compromisos ambientales, estudios de prefactibilidad y análisis de áreas de influencias en sitios vulnerables y mapeo de actores entre otros, para los rubros mineros y energéticos.
Marilyn Toledo
- Geógrafa de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Con experiencia profesional en proyectos sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), coordinando y desarrollando Estudios de Impacto Ambiental (EIAs), Declaraciones de Impacto Ambiental (DIAs), Participación Ciudadana (PAC) y Asesorías Ambientales y Territoriales, en colaboración con equipos de trabajo multidisciplinarios en proyectos de infraestructura de transporte, vial, hidráulica y energética.
Christopher Parker
Ingeniero Forestal. Licenciado en Ciencias de los Recursos Naturales, Licenciado en Ciencias Forestales, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2006.
Trabaja como Especialista en Flora y Vegetación, en áreas de rescate y relocalización de especies, elaboración de líneas base, entre otros.
Claudio Lara
- Ingeniero Forestal, Universidad de Chile.
- Con amplia experiencia en desarrollo y evaluación de estudios contemplados en la legislación forestal y ambiental a través de servicios de Asesoría Integral Técnico Normativa. Desarrollo, evaluación y tramitación de estudios tales como: Plan de Trabajo para la Corta, Destrucción o Descepado de Formaciones Xerofíticas, Plan de Manejo Corta y Reforestación de Bosques Nativos para Ejecutar Obras Civiles, Plan de Manejo de Preservación (Excepción Art. 19°), Gestión en la elaboración de informes de expertos, respecto de la amenaza a la continuidad de una especie con problemas de conservación, entre otros Permisos Ambientales Sectoriales relacionados con la Legislación Forestal Vigente.
Felipe Ross
- Profesional de Ecoturismo del Instituto Profesional DUOC UC.
- Con amplia experiencia en Gestión de proyectos de ecoturismo ligados a la interpretación natural y patrimonial, actividades deportivas y actividades realizadas al aire libre, en relación a un desarrollo sustentable de nuestros recursos naturales.
Javiera Paz
Egresada de Antropología con Mención Arqueología, Universidad de Tarapacá, Arica.
Becaria del programa de Intercambio «University of Oklahoma», Estados Unidos.
Con experiencia en prospección arqueológica y monitoreo arqueológico, también ha trabajado como analista de colección de material arqueológico malacológico, y asesora en proyectos museológicos, entre otros.
Mario Rodríguez
- Ingeniero Ambiental, Universidad Austral de Chile.
- Especialista Ambiental Forestal, especialista llevando a cabo el desarrollo de cumplimientos ambientales para variados Proyectos.
- Especialista Flora y Vegetación en Terreno, a cargo de inspección y Rescate de cactáceas, Informes específicos de flora, Análisis de colecta de semillas, Revisión de áreas de relocalización y Zonas de reforestación.
Matías Cortés
Ingeniero Forestal de la Universidad de Chile.
Con más de 4 años de experiencia en observación e identificación de aves, descripción de vegetación mediante elaboración de transectos y carta de ocupación de tierras, Parcelas de inventario forestal y microruteo, entre otros
Nicole Ávalos
- Ingeniera Forestal, Universidad de Chile.
- Con experiencia en actividades de terreno con enfoque en temas ambientales, participando en Estudios y Declaraciones de Impacto Ambiental, Permisos Ambientales, Pertinencias, prefactibilidades y líneas base.
Vicente Pantoja
Ingeniero en Recursos Renovables de la Universidad de Chile.
Especialista en Fauna, con experiencia en Seguimiento de RCA mediante monitoreo de nidos de Golondrina de mar negra, búsqueda de reptiles, flora del desierto, aplicación de perturbación controlada, diseño de cartografías y elaboración de informes; Censista de aves, entre otros.
Daniel Correa
- Pendiente
Iván Muñóz
-
Arquitecto Universidad de Chile. Revisor Independiente 3° categoría MINVU. Capacidad y experiencia en planificación, diseño y gestión de proyectos de edificación nuevos y remodelaciones.
-
Trabajo en equipo multidisciplinario, y relación directa con el cliente. Regularizaciones DOM en Industria, Vivienda, Comercio y Equipamiento de Educación y Salud.
José Cabrera
- Contador Auditor de la Universidad Andres Bello.
- Asesor contable con 20 años de experiencia, en la cual me ha tocado asesorar diversas empresas que se mueven en los siguientes rubros:
- Inmobiliarias, Retail, Exportaciones, Servicios, Transportes, Construcción
- Para las cuales me ha tocado pasar por diversos procesos de Auditoria Financiera (Deloitte), Auditorias y Fiscalizaciones Tributarias por parte del SII
Katarina Ubilla
- Profesional Analista de Control de Proyectos
- Amplia experiencia en medios. Encargada de las cuentas corrientes y negociaciones con proveedores. Gestión de canjes con clientes y medios. Supervisión e implementación de campañas.
Darío de la Fuente
Licenciado en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables.
Jefe de Especialidades con experiencia en fauna silvestre, vertebrados terrestres, felinos altoandinos, entre otros.